La necesidad de reciclar

El uso del plástico en la agricultura ha ayudado a los agricultores a incrementar su producción.

El uso del plástico en la agricultura ha ayudado a los agricultores a incrementar su producción y ha mejorado la calidad de los alimentos. Los plásticos no solo permiten cultivar frutas y verduras durante todo el año, sino que ofrecen productos de mayor calidad que los cultivados en la agricultura tradicional.

Estos materiales plásticos permiten utilizar el agua de forma más eficiente y crear cultivos en regiones desérticas, permitiendo el desarrollo económico en zonas que de otra forma no sería posible, como sucede en nuestra provincia.

Desde @asociacionagra apostamos firmemente por una economía circular y por la optimización de los recursos mediante la reducción, la reutilización y el reciclaje de plásticos, teniendo en cuenta el enorme potencial en el campo de los residuos agrícolas, trabajando y apoyando a las autoridades y colaboradores en buscar soluciones definitivas para su necesaria gestión.

Debido a las restricciones impuestas por países como China a la entrada de plástico para reciclar, se está produciendo una acumulación de este tipo de residuos en zonas con alta producción agrícola como es el caso de Murcia y Almería.

El sector del reciclaje, desde el inicio de la crisis de la Covid-19, ha estado considerado como actividad esencial, desempeñando un papel clave en el suministro de materias primas fundamentales para varios sectores cuya actividad es también considerada esencial como el sector primario, además del beneficio para el medio ambiente que supone.

La Asociación de Gestores de Residuos Agrícolas nace con el deseo de ofrecer un lugar de encuentro para fabricantes de materiales plásticos, sector agrícola, administraciones públicas y recicladores para la defensa y búsqueda de soluciones a los residuos generados por la actividad agrícola y contribuir al reciclaje de materiales.